LA AGRESIVIDAD Y
LA CONDUCTA
VIOLENTA
Hay que empezar
aclarando que un
niño puede ser
agresivo, sin
ser violento,
aún cuando estos
dos aspectos
están
íntimamente
relacionados.
Podríamos decir
que la
agresividad es
una actitud y la
violencia es una
conducta. Hay
miradas o gestos
agresivos que no
acaban en una
pelea o en una
acción violenta.
La pelea es la
conducta
violenta que
manifiesta una
agresividad no
controlada... |
|
LAS PAUTAS EDUCATIVAS Y LOS MODELOS DE INFLUENCIA EN EL NIÑO
Las pautas educativas o normas, crean un marco necesario que permite desarrollarse al niño en un entorno que transmite seguridad y control.
Dos elementos básicos y primordiales para poder crear un desarrollo psicológico equilibrado, autónomo y positivo en el niño que le permita aprender y tomar sus propias decisiones... |
|
LA AUTOESTIMA
Podríamos
definir la
autoestima como
la percepción
que tenemos de
nuestra valía
personal creada
a partir de
nuestras
experiencias,
sentimientos,
pensamientos y
comentarios y
valoraciones
externas
(familia,
compañeros,
amigos…)
acaecidos a lo
largo de nuestra
vida. |